Quien siente culpa?

Quien siente culpa?
La culpa como la gran madre de los géneros aparentemente “opuestos, divergentes y también complementarios” seres humanos al fin “ casi todos”.
Pienso que la culpa es el resultado de una gran y sofisticada perversión, tramada por el ansia de poder de los regentes de cada época
Pienso que a través de los eslabones de esta gran cadena que da ciento un vueltas al mundo, los hombres y las mujeres han creído y en gran medida han logrado, retener los anhelos, convirtiéndolos en ansias , en angustiosos sótanos de placer contenidos por el miedo.
Tipos de culpa que conozco:
SOLO UNO
Aunque los nombramos de muchas formas:
culpa por las acciones cometidas, por las acciones pensadas, por los pensamientos perpetuados y convertidos en dolor del bajo vientre.
Pero en el fondo no es mas que culpa de SER, ser distinto, único, especial, irrepetible y no vivir en forma consecuente con las propias necesidades, las básicas del desarrollo del individuo.
En sociedades con poblaciones apiñadas y sin identidad, esto se masifica aun mas.
El tema no es de esta sociedad ni de aquella, porque en el campo donde las familias se construyen y desarrollan a kilómetros de distancia unas de las otras , también habita la culpa en su seno, lo mismo pasa en zonas costeras y desérticas, en donde esté el hombre hay culpa.
El hombre negándose a s mismo, su luz y su oscuridad como complemento perfecto y danzante en constante cambio, perpetuando un remolino bendito, mas no bendecido
El concepto del pecado, nace para controlar psicológicamente la sombra de los hombres y sus “perversiones”, pero mas que ello nace para restringir los anhelos, los sueños, la imaginación creativa, amarra las alas del alma...niega el ser.
Si no somos , no nos podemos dirigir y necesitamos quien nos de los márgenes, los parámetros , los limites.
Las religiones y los que las comandan, han hecho un trabajo de joyería con resultados en el tiempo que ya los quisieran los nazis, magos de la anulación y aniquilación de la voluntad.
A mi parecer las mujeres, somos las que cargamos con la culpa colectiva que muchos dicen proviene del pecado original, dicese de: la manzana, Adán, la serpiente, etc...para que los aburro con eso, si ya todos conocemos el cuento de la perdida del paraíso, pero lo sabemos?
A diferencia del hombre( Adán) que no trae la culpa consigo; el es la victima de la seducción de la fémina enardecida y caprichosa ( Eva) a la que esta desde tiempos inmemoriales intentando mantener en la raya, no vaya a ser que ella se libere y crea que no lo necesita, dándose cuenta que no es responsable de todo lo que ocurre, ( no podría mientras no se descubra y tome las riendas de su propia existencia) .
En muchos sentidos, ambos géneros son distintos, pero iguales, y uno de ellos es que en ambos seres humanos, no hay desarrollo de la conciencia, predomina el pensamiento en Él y el sentimiento en Ella.
La integración de ambas características, solo algunos la alcanzan, sacándose las gafas, revisando, de-construyendo, quemando viejos valores heredados a los cuales nunca sometieron su severo juicio externo y menos aun lo evaluaron liberados,
Como hacerlo?
Si para eso debemos renunciar al espacio cómodo, de la casa paterna a media luz, con sopa caliente en el invierno, donde aun en ellas flotan moscas verdes y raciones rancias que nos sirvieron de alimento por demasiado tiempo, entonces rumiando como las vacas el pasto avinagrado, y tragando paciente cual camellos obedientes, y sin antes evaluar acariciamos la mochila de piedras heredadas, con el permiso de papá.. niños eternos somos.
Que siento al respecto; porque soy mujer y me importa integrar lo que siento con el pensamiento desarrollado
Siento que muchas mujeres y hombres también, han renunciado a la vida, están en ella, pero no son en ella.
Siento que esperamos que un rayo caiga del cielo, que la torre que nos cobija sea destruida
ojalá que de repente un haz de luz los ilumine, no para entender algo, sino para que la divinidad, nos lleve flotando hacia un cielo puro con ángeles y sin cargas terrenas, algunos incluso podrían contentarse con la aparición de un OVNI para ser rescatados y libers sin esfuerzo, y de paso tener a quien culpar.
Cada una de las posibilidades por supuesto, las analizamos como imposibles o como poco probables, y eso alivia, a fin de cuentas la culpa nos avisa que algo anda mal, que es el destino el que nos vapulea, y nos detenemos sentándonos en los lamentos, otro espacio cómodo, que permite recibir la compasión de otros y practicar la autocompasión también.
La vida si que se compadece, y les lanza el rayo en la forma de la muerte de algún ser querido, la casa perdida, el amor escurrido entre los dedos o la perdida del trabajo bien remunerado, y el duelo comienza, y las opciones también...
Culparse es una de las mas cercanas por ser aprendida y por lo mismo conocida. Pero existe otra opción, la de emprender el juicio a los pensamientos que nos someten, descargándonos del conocimiento en un acto voluntario de sanación, para que a través del dolor autoinflingido ante el cual nos vemos victimisados, recorramos un espacio de silencio interno, de duelo y vergüenza, por la cobardía, por la comodidad, y por la vida de vegetal llevada con “orgullosa dignidad”
El pensamiento puro sin la conexión del alma, no vale de nada, y el alma no tiene un orden matemático ni lógico, no juzga, no lleva vestidos ni requiere halagos y ahí justamente radica su belleza a través de la cual llegaremos algún día a comprendernos y a comprender a otros.
-------------------------o------------------
Entre tanto aun nos aburrirán los programas en la televisión con sus indecentes foros de discusión y las tías con la mas estúpidas de las preguntas del mundo...
A quien quieres mas? Al papá o a la mamá?