AGUA

Que paso con las estrellas y el polvo que triturado soplabas sobre ojos cansados?
Ahí están...aun y como siempre a la espera del dia que apaga su brillo unas horas y el descanso se convierte en luz nueva
Que pasó con los galopes sobre el macho erguido, con la respiración agitada y el sueño furtivo?
Quedaron en sueños y guardados en el cajón del olvido...
Y Bidú? La gotita eterna, aquella que feliz cae sobre las hojas precipitando juegos de niños sanos y felices?
Hoy se hace mar...y devenir
Y hace agua el palpitar?
Si, el palpitar del pecho y de las venas henchidas y densas esta en agua convertido y corre en un caudal enloquecido...tal vez limpie un poco al inundar las yemas de mis dedos.
Volveras?
La que conoces no volverá...será nueva luna y sol creciente en el amanecer de un mañana aun no calendarisado
9 Comments:
Hay tristeza y voluntad de cambiar en tu poesía Marandúa, pero la vida sigue, las cosas solo se transforman, la esencia no puede cambiar....porque la vida se pararía y eso no es posible.
Y como la entropía en el universo, todo crece y mejora....
no estes tan triste, las cosas pasan y despues de la oscuridad aparece la luz.
Cristian
¡Hola! Hace un mes o así dejaste un comentario en mi blog, dándome las gracias por las fotos de Sevilla que publiqué. He estado ocupada con exámenes, así que perdona que no te haya respondido antes. Solo quería decirte que he mirado tus blogs y que escribes muy bien, hacía tiempo que no leía poesía tan bonita y bien hecha.
Un saludo desde España,
MJ
Con mañanas y nuevos dias de tibio sol. También con lluvias intensas y atardeceres opacos. Todas y cada una de las horas son una constante búsqueda, la necesidad de aprender, los deseos de volar. Aunque aveces en nuestro afan de adueñarnos del tiempo, creamos que nunca será suficiente. Por eso Caselo te deja unas gotitas de esperanza, desde lo más profundo del corazón. Recuerda, en mi farmacia tengo millones de frasquitos para ti.
Yo no sé si estás tan triste por lo que escribes, al menos yo soy del grupo de los que dice que lo que uno escribe no tiene porque reflejar lo que uno es o lo que se siente.
Uno se puede poner los pelajes del lobo sin ningún problema en un cuento, por ejemplo.
Además los poemas y obras en general debieran sobrevivir per se, y no como una extensión de un autor.
Sólo en el caso de Kafka, creo, la obra se puede explicar en gran parte por la biografía.
No sé si me explico. En fin.
Si lo que se lee es tristeza y desilusión, no sé, desesperanza... se ha dado en el clavo pienso.
Es interesante.
Un abrazo
Será luna nueva sobre tacones y un nuevo abrigo de piel con sonrisa plena y latidos renacidos para vivir el porvenir.
Besos.
Menta
Y yo sin entender, es que debo entender?
lo más probable que no sea el momento
no el momento de entender
Puede que sea solo el momento de leer
mas allá de las palabras, de los decires
mas allá , mas allá de lo posible
Para darse cuenta que nada nunca
es demasiado importante para no ser feliz
This comment has been removed by the author.
ser feliz es la meta en la vida, no hay otra... entender no es una meta ni una finalidad, los mas felices no son los que entienden, sino los que son capaces de dar y recibir aun sin entender.
gracias por la lectura aun que no entienda a que te refieres me basta y sobra con que hayas sentido algo al leerme.
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home