MITO
nombre masculino
1.
1.
Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la
narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la
naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la
que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad.
"los mitos de Grecia; el principal mito cosmogónico sumerio habla
del paraíso y su pérdida"
2.
2.
Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona
o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad.
"aquella promesa de éxito era solo un mito"
Mito, nombre
masculino, según el diccionario y el mínimo conocimiento que tengo recuerdos del colegio, porque no podría decir la mito,
pero si EL MITO , “ el con mayúsculas”
Dado que soy
mujer, destacaré el mito desde esa condición y perspectiva.
Los seres
humanos (nombre masculino) todos creamos mitos, las mujeres además de otras
mujeres creamos varones osea mitos.
Pero
espera!, la mujer desde sus óvulos con
toda seguridad aporta a la concepción
cromosomas X, y el hombre aporta en sus espermatozoides cromosomas X y
también cromosomas Y…. pero uno solo se junta con el X femenino, por lo tanto aquí
hay un factor que se llama AZAR.
Es como un
juego de dados, es como una cita a ciegas, es como al achunte, sin conciencia
de su cuerpo y lo que hace solo expulsa un chorro y que sea lo que la
naturaleza quiera.
La mujer en
tanto, recibe y ejecuta la misión de ese ovulo fecundado, lo guarda, lo nutre y
vigila que crezca fuerte y sano, abultando
el vientre, pateando y estirándose, bostezando y con hipo.
Hay
conciencia, hay paciencia, hay tolerancia, hay fuerza, hay aceptación a los
cambios externos… hay nauseas. Conciencia obligada aunque la mujer no quiera
aceptarlo, el ovulo fecundado y bajo la tuición irrefutable e inevitable de la
madre se divide y forma un feto y luego un bebe.
Puede ser
una niña, que juega a ser mamá y posiblemente lo será…
o puede ser un Mito, perdón un hombre fuerte y
poderoso, un galán, posiblemente un medico o ingeniero, un gran explorador y
aventurero, un galán del cine o una estrella del rock, tal vez un sabio,
catedrático, académico mas aun! Hasta podría ser Papa, o un Dalai Lama! un mito
que tiene todo el potencial para conquistar el mundo. Tal vez, puede ser que considerando
lo anterior esta narración si contenga algo de la definición 1
1.
Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la
narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la
naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la
que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad.
"los mitos de Grecia; el principal mito cosmogónico sumerio habla
del paraíso y su pérdida"
y este niño,
con suerte no sea un varón corriente,
sino el mismo Zeus, hijo y padre de dioses del Olimpo. O Jesús en el vientre de
una mujer que con suerte se llame Mary…
Me gusta mas
para este relato la definición 2:
2.
Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o
de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad.
"aquella promesa de éxito era solo un mito"
Y porque las cualidades que veo en las personas por lo general están
alteradas, y casi siempre los valoro en extremo obviando lo obvio a ojos de los
otros, aunque quieran que vea, el mito
se apodera de mi!!
Será que soy una creadora de mitos, para mis recuerdos, fantasías,
frustraciones o apegos personales?
Será que si no aumento y altero
las cuasi cualidades de los otros no les
veo la gracia y no me interesan?
Será que vivo volando entre nubes rosas y tengo en mis ojos una plumas que no dejan ver
desde lo alto cuando la serpiente se come al conejito?
Seré yo un mito para alguien?, será que me convertiré en uno?
Una vez que el MITO, se ha develado y que a mi se me acaba la venda de
vela por derretimiento de material, aquel se vuelve serpiente y yo en conejito…el
que veía como un conejito dulce y blanco, con alitas livianas con esa mirada dulce de los dibujitos, esa
fragilidad que los animalitos de Disney que nos hace querer cuidarlos y
protegerlos, se convierte en piedra, en gusano, en boa, y eso que algunos
de esos personajes míticos también
tienen un encanto para mi, aun asi, la transformación me resulta nauseosa
cuando la dependencia me esclaviza y vuelve de cera, me asusto porque también
puedo derretirme y dejar de ser posiblemente el mito hacia los que en verdad me
rodean con amor.
Es un mito que soy fuerte, es un mito que tengo la solución, es un mito
que a nada temo, que todo lo supero, también soy conejito en algún aspecto,
como mis pobres personajes míticos por
los que he dejado de lado mis propios intereses.
Géminis es mi segundo nombre, o sea serpiente y también blanco conejito,
osea sentimiento y razón, contrastes que juntos son dinamita a punto de
explotar a veces y otras solo pólvora mojada encapsulada en un cartucho de cartón.
A DERRIBAR MITOS!
ES LA CONSIGNA!
Amen!